Cómo todos los años, desde hace quince -ya- el Centro Cultural de la Cooperación (CCC) Florial Gorini, en cada agosto, se viste de poesía. La celebración excede su ya clásico Festival Latinoamericano de ese género, que suele reunir a cerca de medio centenar de poetas no sólo de nuestro país, sino también de la región. A este encuentro literario se le suman obras de teatro, mesas de reflexión y análisis («Poesía en el tiempo de IA», «Poesía y Resistencia» y « La poesía y sus lenguajes en el arte«) y muestras plásticas, las cuales dan forma a lo que desde el CCC denominan el Agosto Poético.

En estos tiempos cita literaria-artística intenta vincular a los artistas con el público. Esta aproximación a la poesía

Jornada 1 (martes 19 de agosto).

Jornada 2 (miércoles 20 de agosto).

La mesa primera mesa de lectura, contó con las participaciones de: Alejandra Boero Serra (Rafaela, Santa Fe), Mariana Garfinkel (Ciudad de Buenos Aires), Pablo Ingberg (Dolores, Prov. de Buenos Aires), Alejandra Sequeira Aguilar (Managua, Nicaragua), Marcelo Sutti (Bell Ville, Córdoba), Estela Zanlungo (Lomas de Zamora, Prov. de Bs As). Coordinó: Carlos J. Aldazábal.

La mesa de Lectura N°2 estuvo integrada por: Eduardo Álvarez Tuñón (Ciudad de Buenos Aires), Silvia Barei (San Francisco, Córdoba), Claudia Ainchil (Ciudad de Buenos Aires), Yanuva León (Miranda, Venezuela), Sebastián Realini (Ciudadela, Prov. de Bs As) y Olga Suárez (Centeno, Santa Fe)

Jornada 3 (jueves 21 de agosto).

La cuarta mesa de lectura, que contó con la coordinación de Juano Villafañe, y entre los convocados estuvieron: María del Mar Estrella (Ciudad de Buenos Aires), Miguel Antonio Guevara (Venezuela), Blanca Lema (Boulogne, Prov. de Buenos Aires) y Fernando Bogado (Ciudad de Buenos Aires).

La mesa que sirvió de cierre de la segunda fecha del encuentro estuvo integrada por: Roxana Artal (Ciudad de Buenos Aires), Alejandro Cesario (Ciudad de Buenos Aires), María Laura Decésare (Rufino, Santa Fe), Camila Fadda Gacitúa (Santiago, Chile), Analía Linares (La Plata, Prov. de Buenos Aires), Mario Nosotti (San Fernando, Prov. de Buenos Aires). Coordinó: Carlos J. Aldazábal.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 10-1024x149.png

Jornada 3 (viernes 22 de agosto).

La sexta mesa de lectura, que contó con la coordinación de Patricia Díaz Biallet, estuvo integrada por Diego Cubelli (Montevideo, Uruguay), Marizel Estonllo (Ciudad de Buenos Aires), Leandro Murciego (Ciudad de Buenos Aires) y Mario Sampaolesi (Ciudad de Buenos Aires).

El último capítulo, a cargo de Carlos Juárez Aldazabar, lo protagonizaron: Juliana Chacón (La Plata, Prov. de Buenos Aires). Facundo Chalabe (Ciudad de Buenos Aires), Eduardo Dalter (Ciudad de Buenos Aires), Melissa Sauma (Santa Cruz, Bolivia), Claudia Vázquez (Avellaneda, Prov. de Buenos Aires)


Dos manos sobre una máquina de escribir ilustran los Servicios literarios para escritores que se ofrecen en Apalabrarte.  
(https://apalabrarte.com.ar/servicios-literarios/)


Conocé los Servicios Literarios para escritores de Apalabarte (hacé clic acá)


Si te interesa saber más sobre el acto poético u otros temas vinculados con el proceso de escritura, dejame un mensaje. Me dedico a trabajar procesos creativos de novelistas, cuentistas, poetas, ensayistas, etc, crear o reformular metodologías de trabajo, y hábitos de escritura, entre otras cosas. Escribrime aquí, te espero.


Suscribite.

Formá parte de la Comunidad Apalabrarte
y obtené descuentos y beneficios en procesos literarios.