«Bestial» es un espectáculo profundo e íntimo que combina la danza Butoh y la poesía. La propuesta artística que se exhibe en el teatro El Vitral (Rodríguez Peña 344, CABA), durante el segundo y tercer domingo de noviembre, es una puesta minimalista que se apoya en las complejas profundidades sociales de un presente convulsionado y violento.

Sobre el escenario cada movimiento se convierte en una interpelación, en un grito mudo, pero sentido y conmovedor. Es una propuesta que toma el decir la danza Butoh-Moi.

Esta expresión artística, que surgió en Japón a mediados de la década del 50, se presenta -desde su origen- como una manifestación contra-cultural. Una respuesta a la devastación que propuso la Segunda Guerra Mundial. Sus movimientos lentos, retorcidos y cargados de expresión ponen tanto al artista como al público en medio de dos grandes muros: el sentir y el pensar. Estos se expresan a través de un cuerpo vivo que se mueve, se tuerce y retuerce, dando forma a un relato donde el grito y el sufrimiento están presentes.

Esta expresión artística japonesa no sólo es un ejercicio de introspección, sino también de cuestionamiento e interpelación. Tanto para quien la ejecuta como para el público.



Esto, y más, es lo que sucede en «Bestial. Bajo la piel, otra cosa«. La puesta escénica que tiene a Pam Pierlorenzi, como creadora, directora e intérprete, propone al cuerpo como un territorio de reflexión. De esa forma -durante los 50 minutos que dura la obra-, la artista trabaja no sólo con la superficialidad de la carne, sino también con la profundidad, haciendo del cuerpo una basta geografía de exploración.

La danza Butoh, que por naturaleza suele desafiar todas las reglas o las convenciones sociales, propone poner el tiempo en pausa. Es ahí, donde el movimiento del cuerpo comienza a ganar terreno y se resignifica, se hace sentimiento, grito, palabra. La danza Butoh y «Bestial, Bajo la piel, otra cosa» se convierte en una manifestación «dolorosa» contra la violencia cotidiana de la que somos víctimas y, también, victimarios.

Aquí el cuerpo y la poesía se vuelven una posibilidad reflexiva y transformadora. El movimiento, que bien podría decir, el cuerpo de Bestial camina hasta los límites del escenario, tomando riesgos e interpelando a quien esté dispuesto a aceptar esta aventura tan artística como social.



Ficha

Nombre: «Bajo la piel, otra cosa» (Una obra de Expresión Corporal Danza, con el espíritu de Danza Butoh-Moi).
Creación, dirección e interpretación: Pamela Pierlorenzi @pam.pierlorenzi
Producción y asistencia artística: Sol García @abraproductora
CM y asistencia artística: Mica Pierlorenzi @cm_micapierlorenzi
Diseño y realización de máscara y vestuario: Valeria Dalmon @valeriadalmon
Diseño y realización de la capa: Paula Roldán @paulyrol
Utilería: Maira Cristaldo @maymai_art
Curaduría literaria: Leandro Murciego @coaching_literario
Diseño sonoro: Sebastián Reynoso @tianeda__
Fotografía: Carlos Foglia @foglia.carlos


Por Leandro Murciego

Si te interesa saber más sobre el acto poético u otros temas vinculados con el proceso de escritura, dejame un mensaje. Me dedico a trabajar procesos creativos de novelistas, cuentistas, poetas, ensayistas, etc, crear o reformular metodologías de trabajo, y hábitos de escritura, entre otras cosas. Escribrime aquí, te espero.


Suscribite.

Formá parte de la Comunidad Apalabrarte
y obtené descuentos y beneficios en procesos literarios.