Una vez más, el Museo de La Palabra de Madrid, por medio de la Fundación César Egido Serrano (domiciliada en Madrid, calle Maldonado, número 65, Escalera B, 1º izquierda, con CIF número G-85684769), abrió la convocatoria de la VIII Edición del Concurso Internacional de Microrrelatos.



El plazo de inscripción, que comenzó desde el 2 del actual, estará abierto hasta el 31 de enero de 2026 (Este plazo podría alargarse si el desarrollo del concurso así lo demandase o si existiese alguna razón técnica para ello.). En el certamen podrán participar todos aquellos escritores/as de cualquier país del mundo mayores de 18 años y aquellos de 16 años también podrán, acompañando a su relato, la debida autorización notarial de sus padres y/o tutores legales.



A partir de la fecha de cierre de recepción de relatos y durante un plazo máximo de 60 días, todos aquellos participantes que así lo deseen, podrán acceder y votar a los microrrelatos presentados, seleccionando el idioma en el que desean hacerlo, y otorgando una puntuación neta ente 1 y 10 puntos, de manera anónima y mediante una selección aleatoria de los mismos, a un mínimo de 10 relatos y un máximo de 50.

La Fundación se reserva el derecho de modificar el sistema o plazo de votación para garantizar el correcto desarrollo del mismo. El sistema de votación será puesto a disposición de todos aquellos que quieran votar, desde la web oficial de la Fundación.

Cada autor podrá mandar hasta tres textos, que deberán ser propios, originales e inéditos, -de temática libre- que no superen las 100 palabras en español (sin tener en cuenta que los diferentes caracteres de otras lenguas pudieran por su sintaxis superar esa cifra). Estos podrán estar escritos en español, inglés, árabe o hebreo. No se admitirán textos generados total o parcialmente mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial. En caso de detectarse esta circunstancia, el relato será automáticamente descalificado.



El premio en metálico

El certamen establece un premio absoluto de 20.000 euros para el mejor relato, en cualquiera de las lenguas autorizadas en el concurso. Se enviarán exclusivamente cumplimentando el formulario que se encontrará en la página web de la Fundación: https://www.fundacioncesaregidoserrano.com

Si quieren ver las bases completas entren aquí:
https://www.fundacioncesaregidoserrano.com/es/concurso/bases-del-concurso



Por Leandro Murciego

Si te interesa saber más sobre el acto poético u otros temas vinculados con el proceso de escritura, dejame un mensaje. Me dedico a trabajar procesos creativos de novelistas, cuentistas, poetas, ensayistas, etc, crear o reformular metodologías de trabajo, y hábitos de escritura, entre otras cosas. Escribrime aquí, te espero.


Suscribite.

Formá parte de la Comunidad Apalabrarte
y obtené descuentos y beneficios en procesos literarios.