Etiqueta Poesía

XV Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro: Leandro Murciego «¡Ay! Cadáveres»

Este posteo tiene los siete textos que leí en el XV Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro: Leandro Murciego La mayoría de estos textos pertenecen a la nueva cosecha. Cierro con:»¡Ay! Cadáveres»y «Pueblada».

XV Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro (Mesa por mesas)

Cómo todos los años, desde hace quince -ya- el Centro Cultural de la Cooperación (CCC) Florial Gorini, en cada agosto, se viste de poesía. La celebración excede su ya clásico Festival Latinoamericano de ese género, que suele reunir a cerca… Seguir leyendo →

Alan Sutton el primer invitado de la 11a temporada de Noche de Letras 2.0

Alan Sutton es uno de los afectos de esta vida artística que voy construyendo paso a paso. Este primer programa de la 11a temporada es sin dudas un mimo al alma, un diálogo que busca dar forma a un pensamiento mutuo.

Propuestas literarias, virtuales y grupales

Desde marzo, dos nuevas propuestas de Mentoring virtuales y grupales: Poesía en 4 pasos – capítulo 1 y 2. Para saber más entrá aquí.

Las figuras literarias y la musicalidad del poema

Las figuras literarias y la musicalidad del poema fue el tema central del tercer encuentro del Mentoring Grupal Virtual «Poesía en 4 pasos». Entrá a leer más…

La página en blanco, territorio a ser conquistado (parte II)

La página en blanco es una inexplorable geografía a conquistar por el poeta. Aquí, la segunda parte de este texto.   

«La Guacha», una revista literaria con casi 30 años de vida

Hablamos con Javier Magistris y Claudio LoMenzo, los creadores de «La Guacha», la revista de poesía que está próxima a cumplir 30 años

Bebe Ponti presentó: «Memorias de poetas y canciones»

Bebe Ponti vino a presentar su nuevo libro a Noche de Letras 2.0 (2024)

Rubén Macías, un poeta social (podcast)

Escuchá el episodio 21 de Noche de Letras 2.0, con el poeta mexicano, de ciudad Juárez: Rubén Macías. Conducción: Leandro Murciego.

Disfrutá del poeta Luis Colombini (podcast)

Mirá y escuchá acá el episodio 20 de Noche de Letras 2.0, que tiene como invitado al poeta argentino, radicado en Valencia: Luis Colombini

La musicalidad y el ritmo en el verso libre

«La poesía, su música y el uso del ritmo» (Parte III) ¿El verso libre es libre? ¿Existen normas, principios o fundamentos para poder transitar de manera más estética o funcional por subgénero literario?

Cuál es el secreto rítmico de los poemas clásicos

¿Cuál es el secreto rítmico de los poemas clásicos? Leé la segunda parte del artículo «La poesía, su música y el uso del ritmo». Este material formó parte de la ponencia sobre las claves del ritmo y la musicalidad en la poesía.

Qué es la poesía, según Borges y Parra

«La poesía, su música y el uso del ritmo» (Parte I).
Qué es la poesía, según Borges y Parra. Este artículo expone como tanto Jorge Luis como Nicanor encuentran a la poesía como familiar directo de la música.

© 2025 Apalabrarte — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑